Estos nutrientes son esenciales para la salud del cuerpo y el bienestar general. ¿Sabes si estás en los rangos adecuados? Nuestros especialistas Andes Salud te cuentan sobre las señales que indican que tus niveles de vitaminas y minerales evidencian un desbalance. ¡Toma nota!
Cuando éramos niños, una de las frases que probablemente escuchábamos decir más a nuestros padres, era: ¡es importante que te alimentes bien, para que tengas todas las vitaminas y minerales que te ayudarán a estar saludable!
En la adultez, y sobre todo si estamos viviendo la maternidad o paternidad, esa advertencia de seguro está presente en las conversaciones que hoy tenemos con nuestros hijos. Pero, ¿sabemos realmente cómo influyen estos nutrientes en la salud y somos conscientes de su importancia en todas las etapas de la vida?
Las vitaminas y minerales tienen un papel clave en diversas funciones biológicas, por eso debemos revisar de forma periódica si contamos con niveles adecuados y conocer cuáles son las señales de alerta que indican que existen desajustes.
¿Qué son las vitaminas y minerales?
Las vitaminas, por una parte, son compuestos orgánicos que el cuerpo necesita en pequeñas dosis.
Existen dos tipos, las vitaminas liposolubles, que se disuelven en grasas y pueden almacenarse en el cuerpo y las vitaminas hidrosolubles que se disuelven en agua y no pueden almacenarse (debemos consumirlas de forma recurrente).
Vitaminas de tipo liposoluble:
Vitaminas de tipo hidrosoluble:
Por otro lado, los minerales son elementos inorgánicos, es decir, que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, y se pueden dividir en dos subtipos:
Macrominerales (se necesitan en mayores cantidades):
Oligoelementos (se necesitan en pequeñas cantidades):
Como explica el Dr. Sebastian Merino, médico general de Andes Salud Los Ángeles, “si bien solemos mencionar las vitaminas y minerales, no siempre existe claridad de qué son realmente. Por eso, es súper importante que nos informemos y sepamos el rol que tienen en nuestro bienestar”.
¿Cuáles son las señales que indican desajustes minerales y vitamínicos?
Una alimentación equilibrada basada en alimentos naturales, una buena hidratación y baja en comidas procesadas permite lograr niveles adecuados de estos nutrientes.
Junto a la alimentación, el Dr. Merino también menciona que hay otros factores que pueden influir: “la exposición saludable al sol, el control del estrés, una buena calidad de sueño y no consumir sustancias novias como tabaco o alcohol, es fundamental”.
Cuando descuidamos estos aspectos, el organismo puede manifestarlo de distintas maneras, como:
Si tienes uno o más de estos síntomas, debes acudir a evaluación con un médico general, para que pueda indicarte exámenes de Laboratorio para revisar tus niveles de vitaminas y minerales. Agenda hoy tu hora en www.andessalud.cl ¡Es importante para cuidar tu salud!
La salud gastrointestinal está influenciada por diversos factores, y existen algunos específicos que pueden incrementar ...
La menopausia es una etapa natural, pero aún existen muchos tabúes y desinformación sobre cómo ...
La endometriosis afecta de forma importante la calidad de vida de millones de niñas y ...