Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Cáncer cervicouterino y las medidas de prevención para cuidarte

  26 marzo, 2024

Según estadísticas del Observatorio Global del Cáncer (GLOBOCAN), el cáncer cervicouterino es el cuarto tipo más diagnosticado entre las mujeres chilenas, recordemos que lamentablemente mueren 2 mujeres al día por este cáncer,  realidad que puede cambiar si ponemos en práctica acciones preventivas concretas.

¡Descubre cuáles son y cómo aplicarlas!

El cáncer cervicouterino afecta al sistema reproductivo femenino y específicamente, a las células del cuello uterino, que es la zona ubicada en el extremo inferior y angosto del útero. 

 

“Este tipo de cáncer se puede categorizar dependiendo del tipo de células que sufren alteraciones. Está el carcinoma de células escamosas, que son aquellas que recubren la zona externa del cuello del útero y es el tipo más diagnosticado”, comentó la Dra. Blanca Ullauri, Ginecobstetra de Andes Salud Chillán

 

En casos menos frecuentes, puede detectarse anomalías en las células glandulares que cubren el interior del útero, un tipo de cáncer que se denomina adenocarcinoma

 

¿Cuál es la principal causa?

Alrededor de un 95% de los casos diagnosticados se asocian a la presencia del Virus Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite principalmente a través del contacto sexual. 

Hay más de 100 cepas diferentes de VPH y las que pueden considerarse factor de riesgo para el desarrollo de cáncer cervicouterino son: 

  • VPH 16 y VPH 18: son responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cuello uterino.

    Debido a su asociación con cambios celulares precancerosos y el desarrollo de cáncer cervical invasivo 

  • VPH 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 68: también se consideran de alto riesgo y están asociadas con una mayor probabilidad de desarrollar cáncer cervical y otros tipos de cáncer relacionados con el VPH. 
  • VPH 6 y VPH 11: estas cepas se consideran de bajo riesgo y están asociadas con el desarrollo de verrugas genitales (condiloma acuminados).Aunque no están directamente relacionadas con el cáncer, pero pueden causar molestias y preocupación en las personas afectadas.

Como explicó la Dra. Ullauri, también existen otros factores de riesgo: “el tabaquismo puede aumentar la probabilidad de que la infección por VPH no desaparezca por sí sola». 

 

¿Qué podemos hacer para prevenir?  

 

Existen distintas medidas que contribuyen a la prevención y detección precoz del cáncer cervicouterino. 

 

Las principales recomendaciones incluyen: 

 

  • Vacunación: el Ministerio de Salud garantiza la vacunación para niños y niñas en 4to y 5to básico y está aprobada para mujeres hasta los 45 años y hombres hasta los 26 años. 


  • Protección en las relaciones sexuales: para prevenir el contagio del VPH es clave el uso de preservativo. 


  • No fumar: el consumo de tabaco debilita el sistema inmunológico, haciendo más difícil que este pueda combatir el VPH en caso de infección por VPH. 


  • Papanicolaou (PAP) y PCR VPH: es necesario realizarse el PAP al menos una vez al año para detectar lesiones precancerosas o cancerosas y el PCR VPH a partir de los 30 años, para identificar si ha existido contagio.

 

Porque nuestra salud es prioridad y hacernos responsables de la prevención es un acto de amor propio. ¿Ya agendaste tu control ginecológico anual? Puedes hacerlo de forma fácil y cómoda en www.andessalud.cl 

  Noticias Relacionadas

En el Día Mundial del Parkinson, aprende a identific...

  11 abril, 2025

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, luego del Alzheimer, y ...

Conversatorio Mujer eres #IMPARABLE: Hablemos sobre...

  10 abril, 2025

Gracias a la colaboración entre Andes Salud Chillán y el Programa de Aprendizaje Servicio de ...

Miembros de ANFA Ñuble podrán acceder a beneficios

  9 abril, 2025

Más de 26.000 asociados de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur Ñuble (ANFA) podrán acceder ...

Andes Salud Chillán firma convenio con Municipalidad...

  8 abril, 2025

Este jueves se realizó la firma de convenio entre Andes Salud Chillán y la Municipalidad ...