Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Cómo cuidarnos durante las olas de calor?

  27 enero, 2025

En lo que va del verano, ya hemos vivido fuertes olas de calor, con temperaturas que alcanzan incluso los 37°C. Para prevenir complicaciones de salud y disfrutar al máximo, es importante integrar algunas medidas, como las que te contamos en este artículo.

¡Sigue leyendo para cuidarte!

El verano 2024-2025 ha sido muy caluroso y las altas temperaturas han afectado a distintas regiones del país, aumentando el riesgo de incendios forestales y efectos negativos en la salud.

Aunque las olas de calor pueden impactarnos a todos, es importante poner especial atención niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes están más expuestos a sufrir complicaciones.

¿Sabes qué medidas te pueden ayudar a estar preparado para cuidarte a ti y a tu familia este verano? En Andes Salud, te informamos para que pases unas vacaciones tranquilas y resguardadas. ¡Toma nota!

 

¿Qué son las olas de calor?

Una ola de calor es un periodo excesivamente cálido de al menos 3 días consecutivos, en el cual las temperaturas mínimas y máximas superan el valor crítico (umbral) establecido por la Dirección Meteorológica de Chile, para cada región y estación del año.

En los valles de la zona centro-sur del país, que son las áreas en que se han registrado más altas temperaturas en 2023-2024, las olas de calor se producen por condiciones de alta presión atmosférica que fomentan el descenso de masas de aire, ausencia de nubes y mayor radiación solar.

Como señala la OMS,  debido al cambio climático, las olas de calor son cada vez más largas, frecuentes e intensas. Considerando este punto, es responsabilidad de todos conocer cómo evitar problemas de salud graves, como el golpe de calor.

 

¿Qué medidas nos ayudan a protegernos?

Considerando que las olas de calor seguirán ocurriendo debido al cambio climático, conocer las recomendaciones para cuidarnos durante los incendios forestales, permitirá minimizar el impacto en la salud.

Si vives en zonas cercanas a incendios forestales, recuerda:

 

  • Mantener cerradas las puertas y ventanas de la casa
  • Usar purificadores de aire, si es posible
  • No hacer deporte al aire libre
  • Aumenta el consumo de agua para mantenerte hidratado
  • Dile a tus hijos que jueguen al interior de la casa, sin agitarse
  • Si tienes que salir, usa mascarillas recomendadas para filtrar el humo

 

Recuerda que si tú o algún familiar presenta dificultades para respirar y malestar extremo, deben acudir de inmediato al Servicio de Urgencia. En Andes Salud, estamos preparados para recibirte 24/7, los 365 días del año.

 

  Noticias Relacionadas

Convenio entre el ISL y Clínica Andes Salud Chillán...

  4 febrero, 2025

La iniciativa permitirá a las personas adheridas al ISL en la región de Ñuble ampliar ...

Disfruta de la piscina con tus hijos de manera segura 

  28 enero, 2025

Considerando las altas temperaturas en esta época del año, refrescarse en la piscina es una ...

Funcionarios municipales de Ránquil podrán acceder a...

  23 enero, 2025

Clínica Andes Salud Chillán continúa consolidando su compromiso de acercar una medicina de calidad a ...

Insectos en verano: ¿qué sucede con las picaduras?

  22 enero, 2025

En los meses de calor, los insectos como mosquitos, abejas y arañas están más activos, ...

Buscar

Para estar informado