Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Convenio entre el ISL y Clínica Andes Salud Chillán beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras

  4 febrero, 2025

La iniciativa permitirá a las personas adheridas al ISL en la región de Ñuble ampliar la red de servicios de salud en convenio para obtener atención médica ambulatoria y hospitalaria en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Clínica Andes Salud Chillán firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá la cobertura en salud para más de 30 mil trabajadoras y trabajadores de la región de Ñuble. Con esta alianza, se amplía la red de prestadores médicos del ISL, asegurando una mayor accesibilidad a servicios de atención ambulatoria y hospitalaria.

Gracias a este acuerdo, las y los trabajadores adheridos al ISL en la zona podrán recibir atención médica en caso de sufrir un accidente del trabajo, de trayecto o enfermedad profesional. La cobertura se extenderá hasta su recuperación total o mientras persistan secuelas derivadas de la afección, con la Clínica Andes Salud Chillán incorporándose como un nuevo centro de atención dentro de la red del ISL.

La Directora Nacional del ISL, Aída Chacón Barraza, destacó la importancia de este convenio, señalando que “gracias a este tipo de alianzas, somos el Organismo Administrador con la red de establecimientos médicos más extensa del país, garantizando que las y los trabajadores tengan acceso a la atención que requieren, sin importar cuán alejado esté su lugar de trabajo”.

Asimismo, agregó que “todas las personas merecen un trato digno y eficiente cuando enfrentan un accidente o enfermedad laboral, y ese es el compromiso del ISL. Agradecemos las gestiones realizadas junto a nuestra Dirección Regional en Ñuble y la Clínica Andes Salud Chillán, que han hecho posible este convenio”.

Edith Ochoa, gerente general de Clínica Andes Salud Chillán, señaló que esta alianza representa un gran avance en el acceso a la salud para los trabajadores de la región, “de esta manera, concretamos esta alianza con el objetivo de fortalecer la colaboración público- privada entre ambas instituciones, en materia de seguridad laboral, promoviendo entornos laborales seguros y saludables, para que cada paciente tenga acceso a una medicina con los más altos estándares de calidad que nos caracteriza”.

Cabe recordar que estas atenciones médicas están contempladas dentro de la cobertura de la Ley 16.744, que protege a las y los trabajadores ante riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Además, esta normativa contempla asesorías preventivas y beneficios económicos, como el pago de licencias médicas derivadas de accidentes o enfermedades laborales.

  Noticias Relacionadas

Disfruta de la piscina con tus hijos de manera segura 

  28 enero, 2025

Considerando las altas temperaturas en esta época del año, refrescarse en la piscina es una ...

¿Cómo cuidarnos durante las olas de calor?

  27 enero, 2025

En lo que va del verano, ya hemos vivido fuertes olas de calor, con temperaturas ...

Funcionarios municipales de Ránquil podrán acceder a...

  23 enero, 2025

Clínica Andes Salud Chillán continúa consolidando su compromiso de acercar una medicina de calidad a ...

Insectos en verano: ¿qué sucede con las picaduras?

  22 enero, 2025

En los meses de calor, los insectos como mosquitos, abejas y arañas están más activos, ...

Buscar

Para estar informado