Es una de las invitadas de piedra de la primavera, con la que ningún alérgico quisiera encontrarse jamás. La alergia es una condición que puede afectar de manera importante la calidad de vida de quienes la experimentan, es por eso que este 8 de julio, recordamos la importancia de un buen diagnóstico, para acceder a un tratamiento oportuno.
Hoy en día, un 25% de la población mundial sufre de algún tipo de alergia y según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, en el año 2050, esta cifra alcanzaría un 50% de personas alérgicas a nivel global.
¿A qué se debería este incremento? Junto con distintos factores, como los hábitos y estilo de vida, existen estudios que confirman que el cambio climático tendría importante influencia en este fenómeno.
De hecho, en una investigación realizada por un equipo de expertos de la Universidad de Michigan y publicada en la revista académica Nature Communications, se indicó que para fines de este siglo y con el cambio climático avanzando, la temporada de polen comenzaría hasta 40 días antes de lo actual y los conteos anuales de esta sustancia, podrían aumentar hasta un 250%.
Es por eso, que este 8 de julio, en una nueva conmemoración del Día Mundial de la Alergia, te invitamos a unirte en la lucha contra el cambio climático, para que sus consecuencias no sigan aumentando la gravedad e incidencia de las alergias y de sus síntomas en quienes las sufren.
La alergia es una respuesta exagerada o inapropiada del sistema inmunológico a sustancias inofensivas para otras personas. “Cuando una persona alérgica entra en contacto con un alérgeno, el sistema inmunológico reacciona produciendo una serie de sustancias químicas, como la histamina, que desencadenan síntomas alérgicos”, explicó la Dra. Elsa Gatica, Dermatóloga de Andes Salud Chillán.
Pero hay que ser enfáticos “para desencadenar una respuesta alérgica ,nuestro sistema inmunológico debe sensibilizarse con el alergeno previamente, por esto a veces los pacientes nos dicen que antes no le hacía mal algo y ahora si les da alergia”, recalcó la especialista.
Existen distintos tipos de alergia, dependiendo de qué las gatille. Entre las principales, están:
Existen distintos métodos para identificar el tipo de alergia y con ello, indicar el tratamiento correcto y detectar las sustancias que provocan estas reacciones del sistema inmunológico, para una mejor y mayor prevención.
El diagnóstico de las alergias puede incluir:
“Las alergias pueden afectar de forma importante el bienestar de quienes las experimentan, por eso, es necesario que los pacientes consulten para que podamos entregarle una orientación personalizada y de todas maneras, cuando existen reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, deben asistir al Servicio de Urgencia”, comentó la doctora.
La anafilaxia o reacción alérgica extrema, se manifiesta con:
¿Eres alérgico(a) y quieres encontrar el tratamiento adecuado? Consulta con nuestros especialistas Andes Salud, para aliviar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. ¡Te esperamos!
Aunque en verano tenemos más ganas de tomar agua por el calor, mantener este hábito ...
La salud gastrointestinal está influenciada por diversos factores, y existen algunos específicos que pueden incrementar ...
Estos nutrientes son esenciales para la salud del cuerpo y el bienestar general. ¿Sabes si ...