Seriamente afectado se encontraba un grupo de equinos luego de los intensos incendios presentes en nuestra región. La Unidad Veterinaria del Ejército de Chile, los acogió para darles un debido cuidado. Sin embargo, a falta de insumos era muy poco lo que se podía hacer. Fue así como nuestra clínica respondió al llamado de las autoridades de salud, donando 144 matraces de suero fisiológico y 24 matraces de suero Ringer Lactato para la curación y debido tratamiento de dichos animales.
“Este tipo de medicamento se utiliza para ayudar a mantener la hidratación, rehidratar, realizar curaciones, además de sustituir electrolitos en quemaduras, lo que fue totalmente beneficioso para este grupo de caballos que sufrieron quemaduras de alta gravedad”, explicó Daniela San Martín, subgerente de Enfermería de Clínica Andes Salud Chillán.
El Capitán César Rodríguez, oficial de Veterinaria del Ejército de Chile, comentó que en una primera jornada, se brindó atención a cinco caballos que resultaron con quemaduras en los recientes incendios, uno de ellos, con compromiso respiratorio. “Ha sido una ardua labor, muy demandante en cuanto a insumos, teniendo en cuenta el tamaño de estos animales y lo que representa cada curación y suplementación de fluidos. Agradecemos profundamente el aporte de la Seremi de Salud Ñuble y Clínica Andes Salud Chillán que aportaron con sueros, siendo este uno de los elementos que más nos urgía obtener para poder darles un tratamiento adecuado a estos caballos”, enfatizó.
Gonzalo Toledo, Seremi (s) de Salud, destacó la articulación entre ambas instituciones y la donación concretada por la Clínica Andes Salud Chillán, tras el llamado de la Seremi de Salud de Ñuble y el Colegio Médico Veterinario. “Ellos nos han aportado con insumos clínicos para realizar las curaciones y atenciones clínicas a caballos de distintas localidades de nuestra región”, afirmó Toledo, añadiendo que es gratificante observar que las alianzas entre instituciones permiten concretar acciones que minimizan el negativo impacto de la emergencia.
Por su parte, Roxana Espinoza, Jefe Comercial de Clínica Andes Salud Chillán, expresó que “como clínica, hemos estado muy pendientes de las necesidades que ha tenido la comunidad respecto a la contingencia que se está viviendo por los incendios, y las altas temperaturas. Es por eso, que en conjunto con Seremi de Salud, estamos trabajando de manera mancomunada, poniendo nuestros servicios y prestaciones a disposición de voluntarios, bomberos y personal de apoyo a la comunidad para responder oportunamente a la contingencia”.
Es de esta manera que, luego de una gestión público-privada, se logró la ayuda concreta para estos ejemplares. Se espera así, que se siga colaborando en la mitigación de los efectos colaterales ocasionados por los incendios en nuestra región, aportando de manera directa y concreta en beneficio de la comunidad.
La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, luego del Alzheimer, y ...
Gracias a la colaboración entre Andes Salud Chillán y el Programa de Aprendizaje Servicio de ...
Más de 26.000 asociados de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur Ñuble (ANFA) podrán acceder ...
Este jueves se realizó la firma de convenio entre Andes Salud Chillán y la Municipalidad ...