Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

¿Estás comiendo poca fibra? Descubre las señales

  2 mayo, 2024

¿Estás comiendo poca fibra? Llevar una alimentación equilibrada es fundamental para una vida saludable y la fibra, es un componente que debe estar presente en tú alimentación, porque entrega diversos beneficios. ¡Conoce cómo integrarla!

La fibra es una sustancia que se encuentra en los alimentos de origen vegetal y que no es digerida por el cuerpo humano.

 

La fibra se puede clasificar en 2 grupos según su solubilidad en agua; la fibra soluble que se disuelve en agua y forma un gel en el tracto digestivo y la fibra insoluble que no se disuelve en agua y agrega volumen a las heces. 

 

“Algunos de los alimentos con fibra soluble: legumbres, salvado de avena y cebada, frutas (manzana, naranja y durazno), verduras(brócoli, cebolla y zanahoria)

La fibra insoluble se encuentra en la parte externa de semillas y granos principalmente, ejemplo en el salvado de trigo y frutos secos ”, comentó Teresa Andrade, nutricionista Andes Salud Chillán.

 

La ingesta mínima de fibra recomendada es 14 g/1000 Kcal/día, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda un consumo de fibra entre 20 y 35 g por día, para mantener un mejor control glucémico e insulínico.

 

¿Qué beneficios tiene comer alimentos con fibra? 

Las personas que consumen alimentos con fibra de forma constante, experimentarán los siguientes beneficios:

  • Mejora de la salud digestiva:
    La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, promueve la regularidad intestinal y puede reducir el riesgo de desarrollar diverticulitis (inflamación de los divertículos en el colon) y hemorroides.

  • Control de peso:
    Aporta sensación de saciedad, por lo tanto, ayuda a controlar el apetito y la ingesta calórica, aspectos claves para mantener un peso saludable.

  • Control de los niveles de azúcar en sangre:
    La fibra soluble puede ayudar a estabilizar los niveles de
    glucosa en sangre al retrasar la absorción de carbohidratos y mejorar la sensibilidad a la insulina.

Además, como agregó Gladys Rocha, la fibra también es esencial para una buena salud cardiovascular. Se recomienda que > 13 gr sea fibra soluble, porque la evidencia indica que se une al colesterol dañino (LDL) en el tracto digestivo, ayudando a eliminarlo del cuerpo y reduciendo así sus niveles en sangre. 

¿Hay síntomas que indiquen que hay deficiencia de fibra?

 

Consumir poca fibra puede afectar al organismo de distintas maneras. 

 

  • Estreñimiento y deposiciones duras
  • Dificultades para bajar de peso
  • Menos saciedad luego de comer
  • Inestabilidad del azúcar en sangre
  • Hemorroides y síndrome de intestino irritable

 

¿Quieres recibir recomendaciones para lograr una alimentación saludable, rica en fibra y en otros componentes esenciales? ¡Agenda hoy tu consulta con nuestros nutricionistas Andes Salud en www.andessalud.cl

  Noticias Relacionadas

En el Día Mundial del Parkinson, aprende a identific...

  11 abril, 2025

La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, luego del Alzheimer, y ...

Conversatorio Mujer eres #IMPARABLE: Hablemos sobre...

  10 abril, 2025

Gracias a la colaboración entre Andes Salud Chillán y el Programa de Aprendizaje Servicio de ...

Miembros de ANFA Ñuble podrán acceder a beneficios

  9 abril, 2025

Más de 26.000 asociados de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur Ñuble (ANFA) podrán acceder ...

Andes Salud Chillán firma convenio con Municipalidad...

  8 abril, 2025

Este jueves se realizó la firma de convenio entre Andes Salud Chillán y la Municipalidad ...

Buscar

Para estar informado