Reserva tu

hora médica

Imagenología
Contact Center
Buscar

Noticias
Andes Salud

Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa suma a Andes Salud como nuevo prestador

  21 abril, 2025

Fonasa continúa avanzando en la conformación de la red de prestadores de salud que otorgarán atenciones con la cobertura del nuevo seguro complementario. Este miércoles 16 de abril, se concretó la firma del Convenio de Suscripción con la red de clínicas y centros médicos Andes Salud, presente en Calama, Talca, Chillán, Concepción, Los Ángeles, Puerto Montt y Ancud.

La ceremonia se llevó a cabo en las dependencias del Fondo Nacional de Salud y contó con la participación del director de Fonasa, Camilo Cid Pedraza, y el Gerente General Corporativo de Andes Salud, Gonzalo Grebe.

“La MCC continúa su avance en el objetivo de otorgar seguridad social con protección financiera a las personas usuarias de Fonasa. La nueva modalidad ofrece este acceso sin discriminación de ningún tipo. Seguimos sumando prestadores y con Andes Salud robustecemos la presencia de la red en regiones. Desde el segundo semestre las personas podrán usar la MCC con copagos menores a los actuales. Agradecemos a Andes Salud por la confianza y la iniciativa de forma parte de nuestra nueva modalidad de atención”, señaló el director de Fonasa, Camilo Cid.

“Nos caracterizamos por ser una red regional que trabaja de forma mancomunada con Fonasa, es por ello, que nos hace sentido esta iniciativa de la MCC, en cuanto a la idea de resolver los problemas de acceso y protección financiera. En siete ciudades del país aportaremos nuestra experiencia y servicio porque sabemos que vamos en el camino correcto. La MCC resuelve los problemas reales de las personas y eso será muy valorado por la gente”, afirmó el gerente general de Andes Salud, Gonzalo Grebe.

Nueva modalidad de atención

La Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) estará disponible a partir del segundo semestre de este año para todas las personas que coticen en Fonasa y se inscriban voluntariamente en el seguro complementario de salud.

Mediante el pago de una prima plana, los afiliados accederán a una mayor protección financiera, con una cobertura del 70% del valor de las atenciones hospitalarias y del 75% para atenciones ambulatorias, lo que se traduce en copagos de un 30% y 25%, respectivamente.

La red MCC incluirá más de 1.495 prestaciones ambulatorias y 899 hospitalarias, contempladas en el arancel oficial diseñado para esta modalidad.

Actualmente, se encuentra abierto el proceso de licitación para adjudicar una o más compañías de seguros que ofrecerán las pólizas diseñadas por Fonasa —una de suscripción individual y otra grupal— con fecha de cierre para el próximo 27 de mayo.

Además, Fonasa habilitó en su sitio web toda la información necesaria para que prestadores individuales o institucionales se incorporen a esta modalidad. Quienes ya estén inscritos en la Modalidad Libre Elección solo deben descargar el convenio, firmarlo y cargarlo en la plataforma habilitada.

Más información y proceso de inscripción aquí.

  Noticias Relacionadas

¿Por qué la actividad física es clave para prevenir...

  23 abril, 2025

Privilegiar el movimiento y evitar el sedentarismo permite reducir el riesgo de problemas musculoesqueléticos y ...

Resonancia magnética, escáner y PET-CT: ¿para qué si...

  22 abril, 2025

Ya sea para detectar y diagnosticar distintas condiciones, como para monitorear su tratamiento, estos exámenes ...

Clínica Andes Salud Chillán firma convenio con Asoci...

  21 abril, 2025

Clínica Andes Salud Chillán concretó una nueva alianza estratégica, esta vez con la Asociación Regional ...

Enfermedades respiratorias: ¡actuar rápido puede hac...

  21 abril, 2025

Junto con prepararnos para el otoño-invierno con la vacunación y medidas de autocuidado, también es ...

Buscar

Para estar informado